SISTEMA DE NUMERACION
•Analógicas: actúan bajo el control de variables continuas, es decir, que toman infinitos valores.
•Digitales: actúan bajo el control de variables discretas, es decir, que pueden tomar un número finito de valores en el tiempo.
•Las computadoras con las que vamos a tratar son digitales.

TRANSMISIÓN DE DATOS ANALÓGICOS Y DIGITALES
•Los términos analógico y digital corresponde directamente por lo general a continuo y discreto en los 3 contextos datos, señalización y transmisión
Conceptos en el dominio temporal
•Toda señal electromagnética, considerada en función del tiempo puede ser analógica o digital.
•Señal Analógica: Es aquella en la que la intensidad de la señal varía suavemente en el tiempo, sin presentar discontinuidades.
Señal Digital: Es aquella en la que la intensidad se mantieneconstante durante un determinado intervalo de tiempo, luego delcual la señal cambia a otro valor constante.

Definiciones
•Sistema de numeración: es un conjunto de reglas, signos y convenios que nos permiten expresar, verbal y gráficamente, las cantidades de las magnitudes o valores numéricos.
•Base de un sistema de numeración: es el número de signos distintos que se emplean en el sistema.
•Alfabeto de un sistema de numeración: son todos y cada uno de los signos que se emplean en el sistema. A partir de ellos se expresarán todas las cantidades.
Clasificación
•Los sistemas de numeración se clasifican en:
• posicionales y
• no posicionales.

•En ellos, cada cifra de un valor numérico contribuye al valor final dependiendo de su valor y de la posición que ocupa dentro de él (valor relativo).
•En estos sistemas tenemos tantos símbolos como la base del sistema. Los números mayores que la base se representan por medio de varias cifras.
•El valor final será la suma de una serie de potencias de la base del sistema (B):
•Donde Ason las distintas cifras del valor numérico e ‘i’ su posición.
Sistemas No Posicionales
•Al contrario que en el caso anterior, en este caso la contribución de cada cifra no depende del lugar que ocupa.
• Un ejemplo de este sistema serían los números romanos:
•La combinación XXI equivale a 21. Podemos ver cómo la cifra X aparece dos veces y siempre tiene el mismo valor: 10 unidades, independientemente de su posición.

No hay comentarios:
Publicar un comentario